Deja de soñar con transformar esa buhardilla oscura y sin utilidad práctica en una habitación con encanto. ¡Pasa a la acción y gana metros!

Cualquier parte de la casa se le puede sacar provecho. La buhardilla es, a grandes rasgos, el lugar donde solemos almacenar todo tipo de objetos y muebles que suelen estorbar por el resto de la casa. Ha llegado el momento de que cambiemos la tendencia y utilicemos esta estancia con otro propósito. El objetivo es que podamos emplearla desde otro punto de vista. Además, siempre hay formas de aprovechar las zonas más bajas del techo abuhardillado, con muebles a medida o soluciones específicas, o como área de almacenaje.
Una habitación más para la casa
Generalmente, las buhardillas tienen una abertura en el techo o una ventana por la que entre luz natural. De este modo, nos aseguramos que no va a quedar como un espacio oscuro y sombrío. En el fondo, tenemos los medios oportunos para desarrollar una decoración apropiada que nos permita disfrutar más del lugar. Es una forma de aprovechar la zona alta de la casa y convertirla en un lugar mucho más interesante.
Se puede trabajar desde distintas vertientes. Un dormitorio, una sala de estar, un rincón de lectura, como espacio de trabajo, un saloncito recogido, etc. Son múltiples las posibilidades y, además, podemos aportar un toque de personalidad para que se convierta en un lugar sofisticado y elegante. Merece la pena que podamos sacarle más rentabilidad y que la utilicemos más a menudo.
Estilos para trabajar la buhardilla
Por un lado, se recomienda trabajar la diafanidad; es decir, interesa que haya espacialidad para ganar en comodidad y amplitud. Por otro lado, resulta conveniente que los cromatismos ofrezcan armonía y originalidad, del mismo modo que si queremos meter materiales como la madera pueden quedar muy bien.
Por supuesto, escoge el estilo más apropiado: vintage, rústico, moderno, minimalista, etc. Todos ellos quedan muy bien, solo tienes que tomar la decisión de elegir el que más te guste y que mejor se amolde a la vivienda. No hay que olvidar que la buhardilla forma parte de la casa y que debe guardar unos parámetros estéticos semejantes a otras habitaciones.
Para que saques algunas conclusiones e ideas respecto al estilo que quieres trabajar, te recomendamos que eches un vistazo a los siguientes ejemplos para que encuentres la mejor.




en contacto con la luz natural, al tiempo que crean continuidad visual con el dormitorio.
Reforma, del estudio Jimmie Martin. Sillas Panton, editadas por la firma Vitra.
Iluminación
Como regla general, las lámparas de suspensión en una buhardilla solo se aconsejan si se sitúan sobre mesas o en ángulos libres de circulación. Respecto a la luz ambiental, es óptima la que aprovecha la estructura. Por ello, los focos instalados en superficie en las vigas, y orientables, son excelente opción.




en tu ático… Ventanas, de la firma Velux, con acabado en blanco.
Fuente: Mi casa revista